“UN OUTSIDER DESTRUCTOR TIENE QUE SER REEMPLAZADO POR UN OUTSIDER REPARADOR QUE CUENTE CON CONSENSO»
«Tienen que surgir mayorías, tiene que haber consensos mayoritarios que puedan empujar las reformas estructurales que Argentina necesita”
«Tienen que surgir mayorías, tiene que haber consensos mayoritarios que puedan empujar las reformas estructurales que Argentina necesita”
El Lic. Pablo Challú considera que el Régimen de Incentivo no presenta aspecto positivo alguno para nuestro país y que de ninguna manera mejorará la situación macro económica de catástrofe que enfrentamos.
Eduardo Vior, un estudioso de la geopolítica, nos explica en esta entrevista cuales son las circunstancias que rodean este «descubrimiento» y como el contexto juega en contra de nuestro interés nacional…
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (R.I.G.I.), tal como está planteado, no aporta nada positivo para nuestro país.
En apariencia el escenario financiero actual de nuestro país presenta una cierta calma. Se nos informa que las reservas están al alza, pero no se destaca que ello es a costa de un nuevo pasivo que las cuadriplica en magnitud. Es el momento de mayor endudamiento de la historia. Argentina debe casi el 100% de su PBI. La inflación se desacelera, pero a causa de una recesión creciente, advirténdose ya un paulatino crecimiento del desempleo. El rumbo es el de una economía reprimarizada de naturaleza extrativista, sin industrialización. El paraíso de unos pocos.