Saltar al contenido

La Grappa

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Secciones
    • Economía
    • Internacional
    • Política
    • Sociedad
  • Revistero
  • Audioteca
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Secciones
    • Economía
    • Internacional
    • Política
    • Sociedad
  • Revistero
  • Audioteca
  • Notas Destacadas

    Entrevista en Aula 1 – Belén Uriarte

    Programa del 1 de abril de 2025

    YouTube player

    UTN: TERMINA UN AÑO DIFÍCIL

    El Ing. Alejandro Staffa, Decano de la Universidad Tecnológica Nacional, facultad regional Bahía Blanca, nos visitó y conversamos con él.

    Hizo un resumen del año, signado por la restricción
    presupuestaria, proveniente de la decisión política del gobierno nacional de priorizar la asignación de recursos a otros ámbitos distintos a la Educación
    Pública, restricción que hizo necesaria la adecuación de la dinámica universitaria. También se refirió a la relación entre Universidad Pública y desarrollo nacional, considerando que la evolución en tecnología supone decisión y planificación a largo plazo, proceso que se encuentra sumamente dañado en la actualidad. Subraya la actitud uniforme de las autoridades de todas las universidades del país en el enfrenamiento a esa política de desfinanciación, y por sobre todo el prestigio que éstas tienen en la mayor parte de la sociedad.
    Analiza también de los sectores sindicales, que se mancomunan con las direcciones de la universidad en pos del mantenimiento de ésta y -fundamentalmente- de la gratuidad.

    Describe -siempre en el contexto de escasez- el futuro que imagina para la UTN y, en particular, los proyectos a realizar en el predio (contiguo al que ocupa actualmente en comodato), cuyo título de propiedad les fue entregado por el Intendente Susbielles recientemente. En este sentido, manifiesta que no puede dejarse de tener en cuenta que el salario de docentes y no docentes ha sido significativamente afectado por la coyuntura descripta, por lo que urge su recomposición, sin perjuicio que ambos sectores han colaborado para el mantenimiento de la institución, pese a las condiciones adversas señaladas.
    Percibe como un serio obstáculo exógeno el aumento de los costos que una familia debe asumir para permitir que uno de sus integrantes curse una carrera, sumado a la pérdida de poder adquisitivo de sus ingresos.
    Frente a las noticias que circulan relacionadas con un eventual arancelamiento -que se iniciaría con los extranjeros- deja claro que ello es violatorio de la
    Constitución Nacional, y que -en el caso de esta facultad- el tema se torna abstracto, dada la ínfima cantidad de estudiantes en esa condición.
    Finalmente, vuelve a resaltar el rol de la Universidad Pública en el desarrollo nacional y en el avance de la sociedad argentina.

    La Nación está floja de papeles, si fuera un auto no pasa de la esquina

    Entrevistamos a Daniel Llermanos, abogado y ex Juez Federal en lo penal, a quien consultamos por el caso de Esmeralda Mitre, hija de Bartolomé Mitre, el ya fallecido titular del diario La Nación.

    Esmeralda sostiene que la despojaron de su participación en la propiedad del diario mas antiguo del país mediante la venta fraudulenta de acciones en ocasión de encontrarse su padre gravemente enfermo.

    El Dr. Llermanos nos cuenta en la entrevista los últimos avances en la investigación y hechos muy significativos producidos en estos días, que dan crédito a las sospechas de su representada.

    Aprovechamos además para consultar su opinión sobre la situación actual del país y el rol de la oposición, teniendo en cuenta su cercanía con el gobernador riojano Ricardo Quintela



    más

Categoría: Economía

¿Qué hacemos con la minería?

  • Autor de la entrada Por lagrappaeditor
  • Fecha de la entrada 19 de marzo de 2021

Un análisis para poner en debate la actividad minera en nuestro país.

  • Etiquetas MINERIA

Roberto Feletti – 13/03/2021

  • Autor de la entrada Por grappadmin
  • Fecha de la entrada 14 de marzo de 2021

DESARMAR EL ROMPECABEZAS DE LA FUGA DE DIVISAS.

  • Autor de la entrada Por lagrappaeditor
  • Fecha de la entrada 3 de marzo de 2021

Además de los funcionarios públicos que permitieron el saqueo, existen actores privados que lo consumaron.

  • Etiquetas Deuda Externa, FMI, Fuga de divisas, Querella criminal

Los responsables deben rendir cuentas.

  • Autor de la entrada Por lagrappaeditor
  • Fecha de la entrada 2 de marzo de 2021

Por primera vez desde el imperio de los Chicago Boys, se resuelve investigar -y eventualmente sancionar- a los responsables de un proceso de endeudamiento externo absurdo y fraudulento.

  • Etiquetas Deuda Externa, FMI, Querella criminal

11 puntos para el Estado y el Mercado

  • Autor de la entrada Por lagrappaeditor
  • Fecha de la entrada 9 de febrero de 2021

Una propuesta para reducir los precios internos de alimentos, sin recurrir a mecanismos tradicionales de fijación de cupos ni aumento de gravámenes de exportación, que tenga en cuenta la segmentación de los productores agrícolas.

  • Etiquetas DESACOPLE PRECIOS, impuestos, RETENCIONES

Navegación de entradas

← Entradas siguientes 1 … 22 23 24 … 27 Entradas anteriores →
Notas Destacadas

Entrevista en Aula 1 – Belén Uriarte

Programa del 1 de abril de 2025

YouTube player

UTN: TERMINA UN AÑO DIFÍCIL

El Ing. Alejandro Staffa, Decano de la Universidad Tecnológica Nacional, facultad regional Bahía Blanca, nos visitó y conversamos con él.

Hizo un resumen del año, signado por la restricción
presupuestaria, proveniente de la decisión política del gobierno nacional de priorizar la asignación de recursos a otros ámbitos distintos a la Educación
Pública, restricción que hizo necesaria la adecuación de la dinámica universitaria. También se refirió a la relación entre Universidad Pública y desarrollo nacional, considerando que la evolución en tecnología supone decisión y planificación a largo plazo, proceso que se encuentra sumamente dañado en la actualidad. Subraya la actitud uniforme de las autoridades de todas las universidades del país en el enfrenamiento a esa política de desfinanciación, y por sobre todo el prestigio que éstas tienen en la mayor parte de la sociedad.
Analiza también de los sectores sindicales, que se mancomunan con las direcciones de la universidad en pos del mantenimiento de ésta y -fundamentalmente- de la gratuidad.

Describe -siempre en el contexto de escasez- el futuro que imagina para la UTN y, en particular, los proyectos a realizar en el predio (contiguo al que ocupa actualmente en comodato), cuyo título de propiedad les fue entregado por el Intendente Susbielles recientemente. En este sentido, manifiesta que no puede dejarse de tener en cuenta que el salario de docentes y no docentes ha sido significativamente afectado por la coyuntura descripta, por lo que urge su recomposición, sin perjuicio que ambos sectores han colaborado para el mantenimiento de la institución, pese a las condiciones adversas señaladas.
Percibe como un serio obstáculo exógeno el aumento de los costos que una familia debe asumir para permitir que uno de sus integrantes curse una carrera, sumado a la pérdida de poder adquisitivo de sus ingresos.
Frente a las noticias que circulan relacionadas con un eventual arancelamiento -que se iniciaría con los extranjeros- deja claro que ello es violatorio de la
Constitución Nacional, y que -en el caso de esta facultad- el tema se torna abstracto, dada la ínfima cantidad de estudiantes en esa condición.
Finalmente, vuelve a resaltar el rol de la Universidad Pública en el desarrollo nacional y en el avance de la sociedad argentina.

La Nación está floja de papeles, si fuera un auto no pasa de la esquina

Entrevistamos a Daniel Llermanos, abogado y ex Juez Federal en lo penal, a quien consultamos por el caso de Esmeralda Mitre, hija de Bartolomé Mitre, el ya fallecido titular del diario La Nación.

Esmeralda sostiene que la despojaron de su participación en la propiedad del diario mas antiguo del país mediante la venta fraudulenta de acciones en ocasión de encontrarse su padre gravemente enfermo.

El Dr. Llermanos nos cuenta en la entrevista los últimos avances en la investigación y hechos muy significativos producidos en estos días, que dan crédito a las sospechas de su representada.

Aprovechamos además para consultar su opinión sobre la situación actual del país y el rol de la oposición, teniendo en cuenta su cercanía con el gobernador riojano Ricardo Quintela



más

  • Inicio
  • Quienes somos
  • Secciones
    • Economía
    • Internacional
    • Política
    • Sociedad
  • Revistero
  • Audioteca