MARIA ESTELA CASTERA Y JOSÉ MARCILESE EN EL ESTUDIO: A 40 AÑOS DE LA ELECCIÓN DE 1983

Mañana domingo 22 hay elecciones. Convertidas ya en una costumbre, se cumplen 40 años de aquellas recordadas del 83, en las que volvía la democracia. Recordamos y analizamos el devenir de la política y de la sociedad en ese lapso, con una mirada historiográfica, proporcionada por el Dr. José Marcilese y una personal, de sensaciones pero también de análisis político, desde su militancia y actuación profesional que nos da la Lic. María Estela Castera

PROTEGER LA ECONOMÍA ES PROTEGER EL INTERÉS POPULAR

José Sbatella, es economista, y fue titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), institución del Estado dedicada a prevenir el lavado de activos de origen ilícito y el financiamiento del terrorismo. Con su conocimiento y experiencia, en esta entrevista analiza la generación de caos y temor en la población con el intento de iniciar una corrida cambiaria y bancaria en la última semana en nuestro país, por parte de, paradójicamente, uno de los candidatos a presidente de la Nación y su relación con el circuito ilegal de dinero. 

UN FUTURO DE UNIDAD Y TRABAJO

A partir del análisis de la coyuntura política, el Senador Provincial Marcelo Feliú traza un rumbo para el futuro de corto y mediano plazo, en el que visualiza la unidad, tal como la propone el candidato de su espacio a la presidencia de la Nación en sentido amplio, como valor indispensable que debe reproducirse en todo nivel de intervención.

U.O.C.R.A. Y EL ORGULLO DE LA UNIDAD

Carlos Boer, Secretario Gral. de la Seccional Bahía Blanca de la UOCRA, describe la situación actual de los trabajadores del gremio y de la actividad de la construcción, tanto de la que proviene del sector privado como del público. También se refiere al régimen de Fondo de Desempleo y -en general- de las condiciones de trabajo de sus representados. Pone de relieve el papel del gremio en la formación profesional de sus afiliados y en su certificación, aspecto esencial para su mejoramiento laboral y económico. Por último, reivindica la participación del Movimiento Obrero en política, como forma de lograr la transformación positiva de la realidad y
manifiesta orgullo por formar parte de la conducción de la CGT unida en Bahía Blanca.