ADAPTARSE A UNA REALIDAD COMPLICADA

Un ejemplo concreto de como enfrentar colectivamente las adversidades, utilizando la creatividad y superando paradigmas.
Un ejemplo concreto de como enfrentar colectivamente las adversidades, utilizando la creatividad y superando paradigmas.
Un equipo integrado por estudiantes argentinos obtuvo un premio en el torneo celebrado en Luxor -Egipto-, en el que fueron calificados entre los mejores equipos del Mundial de Programación.
Gustavo López, Vicepresidente del ENACOM, da detalles en relación a la reciente licitación por las frecuencias para 5G en el país. Explica que es un salto tecnológico que beneficiará a numerosas áreas de la actividad económica, al tiempo que permitirá más y mejor conectividad, un aspecto esencial en un territorio tan grande como el nuestro. Al final de la entrevista pone de relieve el rol indelegable del Estado en la administración del espectro a favor del interés nacional.
Se pueden comunicar cosas complejas desde la simpleza de dibujos y de una explicación amena a cargo de alguien con conocimiento profundo. Así lo demuestra la Ing. Nuclear Julieta Romero, egresada del Inst. Balseiro, que actualmente se desempeña en la World Association of Nuclear Operations (WANO) en París, con quien analizamos la temática de la energía nuclear y la necesidad de comunicar para que la sociedad la conozca y la desmitifique.
El Mal de Chagas-Mazza es una enfermedad endémica, que afecta fundamentalmente al sector más pobre y marginado de nuestro pueblo. El Dr. Emilio Malchiodi, investigador del CONICET con una enorme trayectoria en el campo de la inmunología, nos comenta el proceso científico que el equipo que él lidera viene desarrollando, con el objetivo de desarrollar una vacuna de alcance preventivo y terapéutico con la cual luchar contra esta enfermedad que afecta a tantos argentinos y habitantes de otros países latinoamericanos, que ahora, como consecuencia de los procesos migratorios, comienza a extenderse en Europa.
También reflexiona acerca de la importancia de que el Estado continúe desarrollando el rol indelegable de promover la educación pública y la investigación científica, toda vez que, especialmente en casos como este, en el que las víctimas de la infección pertenecen al sector con menor capacidad económica de la población, el mercado no los evalúa como negocio y, por lo tanto, uedan fuera de sus objetivos.