FERIA DE LA MÚSICA. PARA MÁS INDUSTRIA CULTURAL

En la Feria se realizará una ronda de negocios en la que se superarán los doscientos contactos entre oferentes y demandantes de servicios relacionados con la música. Además habrá charlas, talleres y otras actividades relacionadas con la temática (música y video juegos, luthiers, música para audiovisual, comunicación, redes, marketing digital, etc.)

CULTURA ES TRABAJO COLECTIVO

Cuando escuchamos una canción no advertimos la gran cantidad de personas (artistas, técnicos, etc.) que intervinieron para que podamos hacerlo, si bien a priori el hecho artístico se presenta como individual o, a lo sumo, de un pequeño grupo. 

«Manu» Angelini es músico, productor, y gestor cultural, en tanto Marcelo Escales -también músico- es compositor y, ambos, docentes. En la entrevista hablamos de la producción artística, del necesario aggiornamiento a las nuevas plataformas y -en general- de la cultura vista como el hecho que eleva a la persona, sabiéndola más que simple trabajadora y consumidora…

CON LA MÚSICA A ESTA PARTE

¿De que otra cosa podríamos hablar con Carlos Rivas Wilsen que no sea de música…? Los sesentones recordamos sus programas, allá por la década del 70, mucho tiempo antes de que You Tube estuviera en la imaginación de nadie. Trabajando al principio en LU3, luego como Musicalizador en LU2 Radio Bahia Blanca y también como Comentarista Musical en LRA 13 Radio Nacional, nos abrió una ventana al mundo musical, por entonces en una expansión formidable. Muchos le debemos haber conocido a monstruos tales como Yes, Pink Floyd, Emerson Lake & Palmer y tantísimos otros y haber aprendido a disfrutar de ese big bang que generaron The Beatles.

También se relacionó con la industria discográfica de entonces, accediendo así al aspecto económico del fenómeno de la música, que también toca en esta entrevista. No es necesario decir que fue un placer hablar con él…