CORONEL ROSALES: MUCHO POR HACER

Rodrigo Aristimuño es actualmente el presidente del consorcio del Puerto Rosales, cargo que viene desempeñando con una impronta que destaca la gestión operativa/económica y la relación con la comunidad del distrito. Hace pocos días se definió su precandidatura como intendente del partido. En esta entrevista describe los lineamientos que orientarían su trabajo, en caso de que el pueblo rosaleño lo coloque al frente de la comuna.

EL ESTADO Y EL SECTOR PRIVADO, COPROTAGONISTAS DEL DESARROLLO

Julián Hecker, Director Nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, describe la política estratégica que lleva adelante el Ministerio de Economía, en conjunto con otras carteras y áreas del Estado, que tiende a favorecer a las empresas cuya matriz de actividad se relaciona con proyectos científicos y tecnológicos, mediante financiamiento, facilitación del tránsito de conocimiento, alianzas estratégicas, etc.
Recientemente participó en un encuentro, relacionado con el programa «Proyectos Estratégicos de Base Científica y Tecnológica”. https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-realizo-el-encuentro-ciencia-tecnologia-e-industria

1918: LAS CLAVES DE LA REFORMA UNIVERSITARIA

¿Cómo era nuestro país en 1918? ¿en qué contexto internacional se insertaba la Argentina en aquella época? El Dr. José Marcilese responde a estas preguntas y describe el carácter y los objetivos del «Grito de Córdoba», tal como se conoce al movimiento por la reforma universitaria, cuyos efectos llegan a nuestros días y sentaron las bases para que posteriormente pudiera plantearse el ingreso irrestricto y la gratuidad, pilares esenciales para que la universidad sea parte indispensable de la evolución y del progreso de nuestro pueblo.