LA IDEOLOGIA CONTRA LOS BRICS
Integrar este grupo le facilita a la Argentina intercambiar con este enorme mercado, con el cual ya registra un significativo volumen de negocios.
Integrar este grupo le facilita a la Argentina intercambiar con este enorme mercado, con el cual ya registra un significativo volumen de negocios.
Hace pocos días se concretó el primer embarque de petróleo crudo desde Puerto Galván, hecho que, por un lado, comienza a concretar el cambio de la ecuación comercial externa -tan necesaria para revertir el problema que ocasiona una balanza desfavorable- y por otro demuestra las diferencias entre el ciclo político-económico actual con el anterior, toda vez que la misma planta de la que salen los 200.000 barriles a exportación, hace 5 años estaba afectada por una medida de fuerza de sus empleados, que habían sufrido más de 100 despidos. Por este motivo, entrevistamos a Gabriel Matarazzo, Secretario Gral. del Sindicato del Petróleo, Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca, quien describe la visión de los trabajadores al respecto, y las perspectivas que abren los procesos productivos que se encuentran en pleno desarrollo y que tienen a Bahía Blanca como protagonista central.
En todo el mundo, y en particular en nuestro país, el sistema cooperativo aporta la concepción de igualdad y el aspecto solidario, que ubica al ser humano como centro de la actividad económica, ambos olvidados por el mercado, en el que la competencia y el individualismo exacerbado se constituyen en las formas de relación entre los hombres, que hacen triunfar sólo al más fuerte.
Julián Hecker, Director Nacional de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores, describe la política estratégica que lleva adelante el Ministerio de Economía, en conjunto con otras carteras y áreas del Estado, que tiende a favorecer a las empresas cuya matriz de actividad se relaciona con proyectos científicos y tecnológicos, mediante financiamiento, facilitación del tránsito de conocimiento, alianzas estratégicas, etc.
Recientemente participó en un encuentro, relacionado con el programa «Proyectos Estratégicos de Base Científica y Tecnológica”. https://www.argentina.gob.ar/noticias/se-realizo-el-encuentro-ciencia-tecnologia-e-industria
Las PyMES son las principales generadoras de puestos de trabajo, ya que emplean más del 64% de los trabajadores registrados. Carlos Ferrari, titular de APYME de Bahía Blanca, nos da su visión acerca de la realidad que atraviesan, sus necesidades y perspectivas.